sábado, diciembre 08, 2012

no verdades

hay veces que me parece que miento demasiado. 
encontrar una excusa por haber faltado a una obligación, permanecer en un lugar/situación pretendiendo que mejorará, pensar que puedo ser la persona idealizada de mi mente.
en realidad sé que no soy una mentirosa compulsiva, pero hay pequeñas mentiras que reparto en diversos lados... 
en realidad esas faltas a la verdad solo se me regresan. es a mi a quien miento.
...........................................

miércoles, diciembre 05, 2012

desterrada

Extrañar:
1.Producir admiración o extrañeza una cosa. 2. Echar de menos a alguna persona o cosa. 3. Notar la novedad de algo por no estar acostumbrado a ello:
 4. Desterrar a un país extranjero.



por ejemplo, lejos de tu corazón.
.........................

lunes, noviembre 05, 2012

distinta

cuesta algo de trabajo y constancia, pero es más o menos sencillo aparentar que eres una persona más o menos normal. fingir que te gusta ir acá y allá, ir a fiestas, platicar, ir a la escuela, al trabajo, tomar una chela, ver una peli... leer, hacer tareas y claro, siempre que te pregunten, decir que estás bien, en todo caso a nadie le interesa indagar más a fondo.
hay momentos en que crees que es asi, que verdaderamente eso sucede... hasta que te vuelves a dar cuenta que no lo es.
anyway. la realidad es.
distinta.

miércoles, septiembre 05, 2012

lubricante social

.no es que yo necesite el alcohol para relacionarme con los demás..... 
los otros parecen necesitarme alcoholizada para poder hablar conmigo.....

lunes, febrero 27, 2012

conciencia

...............
uno debería ser consciente
y darse un tiro...
.................

jueves, febrero 23, 2012

...

...............
donde una vez corrimos,
nuestros hijos ahora tropiezan...
.................

jueves, enero 26, 2012

si no te quieres tu, como te querrán los demás

no es mi intención hacer una larga deliberación filosófica acerca de esto, es un simple pensamiento.

la discriminación es una actividad que nos perjudica a todos como mexicanos y que nos ha impedido progresar como país.

separar y considerar inferiores a tus "hermanos" mexicanos por su color de piel o su clase social complica la consolidación del sentimiento nacionalista que nos permitiría defendernos de mejor manera ante ofensas, tanto foráneos como nacionales. la negación y desprecio interiorizados desde hace cientos de años hacia nuestros antepasados nos impiden querernos como nación, y mi mamá decía que si no te quieres y te respetas no te querrán ni respetarán los demás.

¿como exigir a los extranjeros, especialmente al país del norte, que no nos discriminen cuando entre nosotros nos discriminamos? qué poco respeto hacia nuestra raza existe al rogar a dicho país que no construya muros y que "por favor" trate bien a nuestros paisanos, en lugar de mandarlo al diablo y hacer algo por retener esa fuerza del trabajo en el país...

sé que existen muchas implicaciones alrededor de todo esto, pero me parece que la diversidad en nuestros tonos de piel es una de las características de los mexicanos, y que el nacionalismo no debe ser fundado en cosas vanas, en el nacionalismo por el nacionalismo, sino en la raíz de cualquier nación, en el pueblo mismo.


y bueno, en realidad no somos los únicos que nos hemos creído la idea de la raza superior. en el programa de la BBC Child of our time hacen una entrevista parecida a la que se encuentra AQUÍ, donde vemos como existe el sentimiento desde niños...

.......................